Blog

como-funcionan-los-patrocinios-deportivos

¿Cómo funcionan los patrocinios deportivos? Claves para entender su impacto y estrategia

Entender cómo funcionan los patrocinios deportivos es uno de los pilares fundamentales del ecosistema del marketing deportivo. En un contexto donde este sector trasciende fronteras y mueve masas, el patrocinio se ha convertido en una herramienta estratégica tanto para empresas patrocinadoras como para entidades deportivas, clubes, organizadores de eventos, y deportistas. Esto no solo proporciona apoyo financiero

Leer más »
cuantos-contratos-laborales-existen

Descubre cuántos contratos laborales existen en México

En México, comprender cuántos contratos laborales existen es fundamental para fomentar una relación laboral equitativa y ajustada a la Ley Federal del Trabajo. Tanto si eres empleado como empleador, conocer las modalidades disponibles te permitirá tomar decisiones informadas y cumplir con tus obligaciones legales. En este artículo, desglosaremos la diversidad de acuerdos laborales en el país, sus

Leer más »
Arbitraje-laboral

¿Qué es el arbitraje laboral?

El arbitraje laboral es un mecanismo de solución extrajudicial de conflictos laborales entre trabajadores y empleadores. A través de este proceso, las partes involucradas acuerdan someter sus diferencias a uno o varios árbitros, quienes emitirán un laudo arbitral, es decir, decisión, de obligado cumplimiento. Este método ofrece una alternativa a la vía judicial, permitiendo resolver disputas de

Leer más »
Conoce los requisitos para exportar a México con Elan Legal.

¿Cómo exportar a México? Todo lo que necesitas saber

Exportar productos a México es una excelente oportunidad para expandir tu negocio en el comercio internacional. Sin embargo, es vital conocer los requisitos para exportar a México, entender las regulaciones y preparar la documentación adecuada. En este artículo te guiaremos a través de los principales aspectos que debes considerar para ingresar al este mercado. Requisitos legales

Leer más »
Descubre qué es una startup con Elan Legal.

¿Qué es una startup y cómo funcionan estas empresas innovadoras?

En el mundo empresarial actual, el término startup suena con fuerza debido a que han revolucionado la manera en que entendemos los negocios, impulsado ideas innovadoras y la forma de aprovechar al máximo las tecnologías digitales. Pero, ¿qué es una startup exactamente y cómo logran un crecimiento tan acelerado? ¡Aquí te explicamos todo! ¿Qué es

Leer más »
Cómo hacer un fideicomiso en México con Elan Legal.

¿Cómo hacer un fideicomiso en México?

Establecer un fideicomiso en México es una estrategia clave para la planeación patrimonial y protección de bienes. Si te preguntas cómo hacer un fideicomiso en México, es esencial entender los pasos legales y las ventajas que ofrece este instrumento.  A continuación, exploramos detalladamente el proceso y las consideraciones para crear un acuerdo efectivo. ¿Qué es un

Leer más »
diferencia-entre-derecho-civil-y-mercantil

Diferencia entre derecho civil y mercantil: conceptos y aplicaciones

Analizar la diferencia entre derecho civil y mercantil es sumamente relevante para comprender cómo cada una de estas ramas del derecho regula distintos aspectos de nuestras vidas diarias y empresariales. Este artículo proporcionará una visión profunda y detallada de cada término y su aplicación en el mundo jurídico, para ayudarte a entender las especificidades de

Leer más »
que-es-la-nomina

¿Qué es la nómina? Todo lo que necesitas saber

La comprensión sobre qué es la nómina se vuelve esencial para cualquier profesional que esté vinculado a la gestión y administración de una empresa o negocio. Se trata de un elemento crítico en las finanzas y recursos humanos que requiere precisión. En esta guía conocerás todos sus detalles, importancia e implicaciones legales asociadas.  ¿Qué es

Leer más »
nearshoring

Nearshoring y sus beneficios en el comercio exterior

En un contexto económico y dinámico, el término nearshoring o relocalización ha cobrado una importancia significativa y se ha posicionado como una estrategia clave para las empresas que buscan mejorar sus operaciones y su presencia en mercados específicos.  En este artículo, explicaremos cómo esta rápida tendencia ha redefinido el panorama del comercio exterior, impulsado nuevas

Leer más »
comercio-exterior-en-mexico

Conoce el panorama general del comercio exterior en México

El comercio exterior en México constituye un pilar esencial para el crecimiento y la estabilidad económica de la nación. Este dinámico sector no solo impulsa las operaciones de comercio internacional, también desempeña un papel vital en la creación de empleos, la diversificación de mercados y la atracción de una inversión extranjera.  Con el tiempo, el

Leer más »
legislación-del-comercio-electrónico

Conoce sobre la legislación del comercio electrónico

Si alguna vez escuchaste sobre la legislación del comercio electrónico, aquí te contamos de qué se trata. En primer lugar, el comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios que utilizan plataformas digitales.  Este modelo ha transformado las interacciones comerciales y las actividades comerciales en general, para impactar en la economía

Leer más »
acuerdo-de-confidencialidad

¿Qué es un acuerdo de confidencialidad?

Un acuerdo de confidencialidad, también conocido como non disclosure agreement (NDA), es un contrato legal entre dos o más entidades firmantes que establece que dicha información compartida entre ellas debe mantenerse en secreto y no ser objeto de divulgación a terceros. Este documento es esencial para proteger información secreta, como secretos comerciales, datos técnicos, información

Leer más »
litigio-administrativo

¿Qué es litigio administrativo?

El litigio administrativo es un proceso legal mediante el cual los ciudadanos pueden impugnar decisiones o acciones tomadas por las autoridades administrativas. Este mecanismo, parte del derecho administrativo, permite garantizar el cumplimiento del marco normativo y proteger los derechos fundamentales frente a actos de la administración pública que puedan afectar intereses legítimos. Es particularmente útil

Leer más »
Pregunta sobre si pUEDE SER LA IA CONSIDERADA COMO AUTOR EN MÉXICO?

¿PUEDE SER LA IA CONSIDERADA COMO AUTOR EN MÉXICO?

¿Puede considerarse una Inteligencia Artificial Generativa como autor en México? ¿Puedo registrar la imagen de arriba ante INDAUTOR? La respuesta es NO. El criterio del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) en relación con obras susceptibles de registro es negar dicho registro, si fueron creadas por una plataforma de inteligencia artificial, criterio que ha

Leer más »
Persona conociendo sobre regularización fiscal para el año 2025

REGULARIZACIÓN FISCAL PARA EL AÑO 2025

Recientemente hemos visto en las noticias que el Gobierno de México, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), está buscando aumentar la recaudación a través de facilidades para el pago de adeudos fiscales. Justamente, en el mes de octubre de este año (2024), el SAT emitió un comunicado invitando a los contribuyentes mexicanos con

Leer más »
Ejemplo de una carta porte sobre la mesa

Carta Porte: ¿qué es y cómo obtenerla?

La Carta Porte es un documento esencial en el ámbito del transporte y la logística en México y otros países. Actúa como comprobante de la tenencia y traslado de carga y otros bienes, para garantizar su legal estancia durante el trayecto. ¿Qué es y cómo funciona la Carta Porte? Emitida por el SAT (Servicio de

Leer más »
Persona buscando en su celular si los influencers pagan impuestos

¿Los influencers pagan impuestos?

En los últimos años, el crecimiento de los creadores de contenido ha generado preguntas sobre sus obligaciones tributarias. ¿Los influencers pagan impuestos en México? Estos generadores de contenido suelen obtener ingresos significativos a través de plataformas como Instagram, YouTube y TikTok, y es fundamental entender si deben cumplir con las normas fiscales y cómo deben

Leer más »