Blog

Vacaciones por ley

Vacaciones por ley, por año trabajado según la ley federal del trabajo

Cuando se está laborando bajo la protección de la ley, dentro de el mismo contrato se define una serie de términos, los cuales están dentro del modelo de negocio del Estatuto de los Trabajadores y aquí se señala cuando y cuanto tiempo tienen derecho al descanso los empleados.

Sin embargo, cuando se trata de las vacaciones por ley, el retiro a un descanso es igualitario al tiempo que se permanece dentro de una compañía, esto con el fin de brindarle a cada uno de los trabajadores un respiro de su rutina diaria y otorgarle convivencia con su familia.

De manera que para determinar cuánto corresponde de vacaciones se tiene que observar lo que indica la Ley Federal del Trabajo o el contrato que se dio a firmar al ingresar al primer día de trabajo, ya que aquí dentro se puede leer los días de vacaciones según dicta la ley.

¿Qué son las vacaciones según la ley federal del trabajo?

En México las vacaciones forman parte de los derechos de los trabajadores que prestan sus servicios bajo la protección de la ley, pero dichos postulados tienen ciertas reglas y parámetros que van de la mano de cuanto tiempo se ha estado laborando. Esto es importante a tener en cuenta en cuyo caso se quiera hacer valer el derecho a salir un rato de la rutina laboral.

Vacaciones por ley

¿En qué artículo de la Ley Federal de Trabajo se habla de las vacaciones?

Dentro del artículo 76 de La Ley Federal de Trabajo se menciona lo siguiente relacionado a las vacaciones que todo empleado tiene derecho:“Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios. Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios”.

¿Cuántos días de vacaciones tocan por año trabajado?

Días de vacaciones por año

Primer año trabajado

En conformidad al Artículo 81 de la ley, el trabajador tiene derecho a vacaciones por ley y son iguales a 6 días de descanso que se deben conceder durante los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios.

Este tiempo de descanso tiene que estar pagado cuando se haya  completado el primer año de trabajo. Es decir, si un empleado entró en dicha compañía un 1 de marzo de 2021 el derecho a vacaciones no se generará hasta el 1 de marzo del otro año, para cuando se haya cumplido el lapso de este tiempo tendrá derecho a 6 días con goce de salario.

Segundo año

En el caso de vacaciones por ley en el segundo año de laborar dentro de una empresa bajo la protección de la ley, el empleado tiene derecho a ocho días de vacaciones con goce de sueldo. Este número de días de descanso van en aumento de dos en dos conforme se van sumando años como trabajador.

Tercer año

Para el tercer año, a un colaborador le corresponden 10 días de vacaciones y van progresivamente en aumento las vacaciones por ley.

Quinto año laborado en adelante

Hasta los 4 años trabajados las vacaciones van en aumento pero pasados los cinco años tienen goce a descanso de 14 días. Esta cifra se mantiene constante durante los siguientes 5 años y para poder continuar aumentando de días, el empleado deberá permanecer 10 años prestando sus servicios para que pueda hacer valer 16 días.

vaciones por ley

¿Qué es la prima vacacional?

La prima vacacional es un derecho de pago que cualquier empleador pasando el año puede hacer valer bajo la Ley Federal del Trabajo en cuyo artículo 80 menciona: “Los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones”.

¿Cómo se paga la prima vacacional?

La prima vacacional se efectúa cuando se ha cumplido el año de servicio y debe ser pagado de acuerdo a los días de descanso y estas pueden darse dependiendo de las políticas de la empresa, por lo que se puede realizar al momento de cumplir el año o en las primeras vacaciones.

Las vacaciones por ley son un derecho que tienen los trabajadores para disfrutar de un período anual de vacaciones, por lo tanto el empleado como la empresa deben hacerlas valer como se dicta en la Ley Federal de Trabajo.